Madisa Logo
VeriFactu: todo lo que necesitas saber
Actualidad

VeriFactu: todo lo que necesitas saber

1 de septiembre de 2025

¿Sabes qué es VeriFactu y por qué debes adaptarte? Desde enero de 2026, las empresas deben usar software homologado para emitir facturas verificables o enfrentarse a sanciones de hasta 50.000 €.

VeriFactu: todo lo que necesitas saber

🤔 ¿Qué es el sistema VERIFACTU?

VeriFactu es el nuevo sistema de facturación verificable definido en el Real Decreto 1007/2023, publicado el 6 de diciembre de 2023 y desarrollado por la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), que obliga a que los sistemas informáticos de facturación envíen inmediatamente a la AEAT los registros de cada factura emitida para evitar el fraude fiscal y la contabilidad paralela en las empresas.

🎯 ¿Qué objetivo tiene?

El objetivo es garantizar que los registros sean íntegros, accesibles, trazables y legibles sin depender exclusivamente del sistema interno de conservación para evitar el fraude fiscal y promover la transparencia en los negocios.

  • Prevención del fraude fiscal: dificulta la doble contabilidad y la emisión de facturas falsas.
  • Transparencia total: el código QR permite a cualquier receptor comprobar la validez de una factura en segundos.
  • Inspecciones más ágiles: al disponer de información estructurada y, si se desea, enviada en tiempo real, las comprobaciones de Hacienda son más rápidas y menos invasivas.
  • Impulso a la digitalización: muchas pymes y entidades aprovecharán la adaptación para modernizar sus procesos de facturación y cobro.
  • Refuerzo de la imagen profesional: emitir documentos fiscalmente reconocidos y verificables transmite confianza a clientes, proveedores y socios.

🫵 ¿A quién afecta Verifactu?

Si eres un autónomo o empresario y emites facturas (completas o simplificadas) a otras empresas o a consumidores finales, esta normativa te afecta directamente. En otras palabras, si tienes obligación de facturar, necesitarás un Sistema Informático de Facturación (SIF) que cumpla con los requisitos de VeriFactu.

🗓️ Fechas clave de entrada en vigor

  • Desde 1 de julio de 2025, todos los desarrolladores de software como Madisa, solo podemos comercializar soluciones compatibles con VeriFactu.
  • A partir del 1 de enero de 2026, las empresas deberán empezar a emitir facturas bajo VeriFactu.
  • Para el resto (autónomos y otros contribuyentes), el plazo vence el 1 de julio de 2026.
  • Estos plazos están respaldados por el Real Decreto 254/2025, que modifica el reglamento previo de 2023 y puede estar sujeto a más modificaciones futuras.

🚨 Sanciones de hasta 50.000 €

No adaptarse a VeriFactu puede salir muy caro. Las sanciones pueden llegar hasta 50.000 euros si se utiliza software que permita modificar o eliminar facturas. Además, un envío incorrecto de la información puede implicar multas del 1% del importe de las facturas mal registradas. Adaptarse a tiempo es clave para evitar riesgos innecesarios.

⚙️ Principales requisitos técnicos

  • Registro inalterable para cada factura (hash y metadatos).
  • Encadenamiento cronológico de las facturas.
  • Imposibilidad de modificar una factura ya emitida (solo mediante rectificación).
  • Registro de eventos (log) que no se puede alterar.
  • Inclusión de un código QR y la leyenda “Factura verificable en la AEAT (VeriFactu)”.
  • Capacidad de exportar registros para inspecciones.
  • Envío automático a la AEAT (opcional, pero recomendable).
  • Declaración responsable de Madisa certificando el cumplimiento.

✅ ¿Cómo prepararte? plan paso a paso

  1. Confirma tu situación fiscal y tu fecha límite de adaptación.
  2. Revisa tu sistema actual: ¿genera QR, hash, registros y logs inalterables?
  3. Actualiza tu software si es necesario.
  4. Realiza pruebas: facturas de test, rectificativas y exportaciones de registros.
  5. Forma a tu equipo y establece buenas prácticas internas para garantizar el cumplimiento.

🤝 Déjanos ayudarte

La transición a VeriFactu puede parecer compleja, pero lo lo és. Además no tienes por qué afrontarla solo. En Madisa seguimos de cerca cada cambio normativo para estar al día de todas las modificaciones. Nuestro equipo de profesionales cualificados puede orientarte para que tu negocio cumpla con la normativa sin complicaciones.
¿Hablamos?
📞 Madrid: 916 590 303
📞 Barcelona: 938 793 118
📞 Palma: 971 730 937
📞 Ibiza: 971 398 898
📞 Mahón: 971 367 608